En que se están aplicando los excedentes petroleros en México

Voy a darte una idea lo más simple que pueda sobre los excedentes petroleros en México, para no complicarnos con asuntos técnicos o de administración pública.

Cuando en la Secretaria de Hacienda y Credito Público del gobierno de México, se esta elaborando el presupuesto del gasto público para el siguiente año, en un país que exporta petróleo, como lo es en México, se toma un precio por barril de petróleo exportado estimado de acuerdo al comportamiento del mercado, en el año anterior. En este caso, durante la pandemia en el año 2021 y considerando que el precio del barril del petróleo que exporta México, se deprimió por falta de consumo mundial hasta llegar a valores negativos (-$2.00 Dlls por barril) , se hizo una proyección de lo que posiblemente pasaría una vez que hubiera pasado la pandemia de «solo» $50.00 Dlls esperando que la economía diera un «brinco» en el consumo de todos los energéticos.

Nunca nadie esperaba que hubiera una guerra, como la que esta sucediendo entre Rusia y Ucrania. Siempre que hay una guerra, lo precios del petróleo se disparan porque los países se apresuran a comprar petróleo previniendo una posible escasez, pero aquí estamos hablando de la reactivación de las economías en pos pandemia y además una guerra que bien puede prolongarse por años. Todo esto ha llevado el precio del petróleo, en la mezcla mexicana a $110.00 USDlls por barril al día de hoy(8 de marzo del 2022) con posibilidades de subir aún mucho más. Incluso se habla que puede llegar al final de este año a los $200.00 USDlls por barril.

Entonces.. ¿Que rayos son los excedentes petroleros en Mexico?.
Ya dijimos que la Secretaria de Hacienda estimo el precio en $50.00 Dlls, pero ahora se esta vendiendo en $110.00 USDlls cada barril de petróleo. El excedente es la diferencia entre estos dos precios. O sea $60.00 USDlls por cada barril que México vende al exterior.

México produce aproximadamente 1,750 000 barriles de petróleo por día, de los cuales se están exportando 650 000 barriles por día. Si me ayudas a sacar la cuenta, eso significa que los excedentes petroleros en México están en el orden de 650 000 x 60 = 39,000 000 millones de dólares POR DIA o sea que el presidente Andres Manuel López Obrador tine a su disposición al rededor de 780 Millones de pesos cada día para usarlos de acuerdo a su criterio. A esto se le llama presupuesto NO ETIQUETADO.

Veamos lo que dice el presidente sobre esto, cuando en la mañanera del día de hoy, una reportera le pregunto que va a hacer con este dinero.


Como lo señala el presidente, hay una parte que queda en el gobierno federal y se esta subsidiando el precio de la gasolina para que no suba de precio. El presidente esta defendiendo la capacidad de compra del salario mínimo, con la intención de que la inflación no «se coma los aumentos» del salario.

El resto del excedente va a los gobiernos de los estados y parece que habrá apoyos directos a los municipios para que no se pierda este dinero en manos de los funcionarios del gobierno de los estados.

Lo sabe el presidente que es en los municipios es donde hace falta dar mantenimiento a sistemas de drenaje, de agua potable, de banquetas y calles, así como areas de esparcimiento y deportes.

Ahora ya lo sabes. Hay mucho dinero del petróleo, pero ahora ya no se lo van a robar los politicos y funcionarios corruptos. Habra menos millonarios pero el pueblo va a estar mucho mejor. ¡Esperamos que así sea! y tu como ciudadano ahora tienes la obligación de denunciar los malos manejos.

 

De tu amigo

Victor M. Martinez Becerril

Etiquetas: , , , , , ,
Previous Post

El Diputado Fernandez Noroña les dio cátedra a la oposición Sesión Camara de Diputados 9-03-2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-0514714214205020, DIRECT, f08c47fec0942fa0